Hablamos del nuevo rediseño para este año 2024

Nuevo Hyundai Kona

La segunda generación de este suv de tamaño medio, es un vehículo pensado para familias, parejas, y para todos los usos desde el día a día por la ciudad, también puede hacer desplazamientos largos o viajes. Ya está disponible la versión eléctrica que acaba de salir al mercado, muy pronto, también llegarán al mercado las versiones hibridas y de combustión.

hyundai-kona-ev-es-1023-16_wid_1024_bfc_off
hyundai kona ev 2024
hyundai-kona-ev-es-1023-07_wid_1024_bfc_off
hyundai kona ev 2024

El Hyundi Kona es el flamante ganador del coche del año en España, y lo obtiene porque ofrece no solo un modelo atractivo en diseño, sino que también incluye lo ultimo de la marca coreana en tecnología.

Con su diseño robusto y dinámico y mayores dimensiones, el nuevo KONA mantiene su carácter icónico. Diseñado para todo tipo de clientes con un estilo de vida activo, ofrece las últimas tecnologías y funciones prácticas que proporcionan una experiencia segura, conectada y confortable. Entre las mejoras se incluyen dos pantallas panorámicas de 12,3 pulgadas, una llave digital NFC 2.0, actualizaciones completas Over-the-Air  u OTA y Connected Car Navigation Cockpit.

La marca ofrece 5 tecnologías hibridas en su gama, en el caso del Kona, 3 de estas tecnologías están disponibles. La segunda generación del KONA permite a los clientes elegir entre variantes Eléctrica, Híbrida Eléctrica o HEV y con motor de combustión interna denominado ICE, así como versiones deportivas N Line de cada una de ellas.

En primer lugar tenemos la opción del denominado Eléctrico puro, que es el ultimo en llegar a la gama, y que acaba de mejorar sus cifras, con más kilómetros de autonomía. En su versión más potente, que incluye una batería de 64 kWh que ahora son 65,4 kmh, el KONA eléctrico dispone de 150 kW o 204 CV y una autonomía que pasa de 449 km a 490 km en ciclo combinado y 619 km en ciudad, con un consumo medio de 15,4 kWh/100 km.

hyundai-kona-ev-es-1023-14_wid_1024_bfc_off
hyundai kona ev 2024

Mecánicamente un coche eléctrico es más simple que uno con motor de combustión. Tiene menor número de componentes mecánicos  y un menor coste de mantenimiento. Son más fiables y, sobre todo, mucho más eficientes ya que, a diferencia de los motores de combustión, convierten casi toda la energía que consumen en movimiento. 

La capacidad de la batería es lo que determina la potencia que puede usar el motor y la autonomía. La mayor parte de la energía consumida proviene de recargarlo en la red eléctrica, aunque también se aproveche de la frenada regenerativa. En función del tipo de cargador escogido y su nivel de carga, se puede requerir desde 15 minutos a más de 9 horas.

Continuamos con el Híbrido o HEV, son los denominados híbridos convencionales completos. Ofrece un motor eléctrico más potente y una batería de mayor capacidad, pueden circular exclusivamente en modo eléctrico en distancias cortas o en tráfico congestionado, completamente en silencio y sin generar emisiones locales.

La mecánica de un híbrido HEV consta de un motor de gasolina, otro eléctrico y una batería autorecargable; es decir, que no necesita enchufarse a la red eléctrica, sino que se carga al transformar en electricidad la energía que se genera al levantar el pie del acelerador o al frenar.

Por ultimo este Kona ganador del coche del año en España, ofrece la tecnología tradicional de combustión con motores únicamente de gasolina, de bajos consumos y emisiones, para aquellos que aún no este listos para las nuevas tecnologías.