TRÁFICO

La DGT prevé 4,7 millones de desplazamientos durante el verano en la Región

Así lo ha confirmado este viernes la delegada del Gobierno en la Región durante la presentación de la Operación Especial Verano 2024

Carreteras de la Región de Murcia
Carreteras de la Región de Murcia

Este viernes la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, acompañada de la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, y del comandante del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Javier Utrabo, han presentado la Operación Especial Verano 2024 en la Región de Murcia. 

Las carreteras de la Región de Murcia registrarán 4,7 millones de desplazamientos durante este verano, 2.417.688 de ellas en julio y 2.338.881 en agosto, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno.

La delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, ha informado este viernes que el alcohol y las drogas están presentes en un 67% de los siniestros mortales contabilizados en las carreteras de la Región de Murcia en lo que va de 2024, por lo que "resulta especialmente necesario insistir en la sensibilización sobre el peligro de conducir bajo los efectos de estas sustancias", señaló.

"Solo cero tiene cero consecuencias", ha recordado en la presentación de la Operación Especial Verano que comienza a las 15:00 horas y se prolongará hasta el próximo 1 de septiembre.

"El alcohol y las drogas han sido y siguen siendo uno de los principales problemas para la seguridad vial, y por eso es tan importante la prevención y la sensibilización", según Guevara. En este sentido, ha anunciado que "durante estos dos meses de verano realizaremos campañas específicas de control de la velocidad, del 15 al 21 de julio, y de alcohol y drogas, del 19 al 25 de agosto".

Así, Guevara ha apelado a la responsabilidad de los conductores como la manera más efectiva de complementar estas campañas públicas de información y concienciación.

Operación verano

La delegada del Gobierno, acompañada de la directora Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, y del comandante de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Javier Utrabo, ha indicado que esta campaña consta de tres grandes operaciones:

- Salida, en la que se prevén 332.000 desplazamientos

- Primero de Agosto

- Retorno de Verano, que concentrarán el grueso de los movimientos.

La primera Operación del Verano 2024 contempla desde las 15.00 horas del viernes, 28 de junio, a las 24.00 horas del lunes, 1 de julio; mientras que la Primera Operación de Agosto abarca desde las 15.00 horas del miércoles, 31 de julio, a las 24.00 horas del jueves, 1 de agosto.

La segunda Operación de Agosto abarca de las 15.00 horas del miércoles, 14 de agosto, a las 24.00 horas del domingo, 18 de agosto; mientras que la Operación Retorno del verano abarca de las 15.00 horas del viernes, 30 de agosto, a las 24.00 horas del domingo. 1 de septiembre.

Además, habrá dispositivos especiales todos los fines de semana del verano. "El objetivo es reforzar el conjunto de actuaciones que realiza la Dirección General de Tráfico para mejorar los niveles de seguridad vial durante los meses de verano, en los que la accidentalidad presenta tradicionalmente un repunte con respecto al resto de los meses del año en curso", ha explicado la jefa Provincial de Tráfico.

Operativo de 200 agentes

Durante las horas y días de mayor afluencia de tráfico se establecerán servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con un despliegue previsto de más de 200 agentes, que atenderán labores de regulación del tráfico con el apoyo del Centro de Gestión del Tráfico del Levante (CGTL) y los Paneles de Mensaje Variable disponibles en nuestras principales carreteras.

Además, contarán con los puntos de control de velocidad fijos y de tramo, con siete unidades móviles de radar, así como con el apoyo aéreo.

"Este año, la principal novedad es que tenemos un incremento de diez agentes que estarán de forma permanente en la zona del litoral, diez agentes más para la zona del Mar Menor, Águilas y Mazarrón", ha añadido el comandante de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Javier Utrabo.