Las compras de Mercadona a proveedores de la Región aumentan un 16% en 2023

Limón de la Región de Murcia (foto: Mercadona)
Limón de la Región de Murcia (foto: Mercadona)

La apuesta sostenible de Mercadona por el sector agroalimentario de la Región de Murcia ha vuelto a ser una constante a lo largo de 2023. Las compras de la compañía a proveedores de la Región de Murcia ascendieron el año pasado a 1.649 millones de euros, lo que supone un incremento del 16% más que el ejercicio anterior.

La compañía asegura que esto ha sido posible gracias a la colaboración con 120 proveedores e interproveedores especialistas y los más de 408 proveedores de servicios murcianos, con los que mantiene una "relación estrecha y de confianza mutua orientada hacia el crecimiento conjunto".

Mercadona destaca la compra de patatas procedentes del Campo de Cartagena, que en el año 2023 superaron los 22.000 toneladas, y donde en 2024 pasará a comercializar 23.000 toneladas, un 5% más que en la campaña anterior. Entre sus proveedores murcianos de patatas se  encuentran Santiago Meroño, Hermanos Baños, Gayca y Meseguer, entre otros.

La cadena de supermercados también resalta las compras de limón en la Región de Murcia, donde trabaja con varios proveedores murcianos como Tana, Frutas Poveda, Bollo Natural Fruits o Frutas Selectas murcianas donde en 2023 realizo compras de más de 23.000 toneladas y en 2024 tiene una previsión de comprar más de 24.000 toneladas, lo que supone un 4% más respecto al año anterior.

"Esta búsqueda de un surtido eficaz, de calidad contundente y a un precio imbatible, forma parte del proceso de brutal transformación de Mercadona, que, a lo largo de 2023, también ha seguido avanzando en la implantación de su Modelo de Tienda Eficiente", señala la compañía. En concreto, Mercadona ha abierto dos nuevas tiendas (en el municipio de Lorca y Cartagena) con éste nuevo modelo, cerrando el ejercicio con 52 tiendas de las 63 que actualmente tiene en la Región.

Mercadona cuanta también con 46 supermercados que ya disponen de ‘Listo para Comer’, sección en la que se han desarrollado mejoras de calidad en diferentes recetas y se han incorporado nuevos platos tras escuchar las sugerencias de sus clientes.

Paralelamente, Mercadona ha revalidado en 2023 su compromiso con un empleo estable y de calidad al contar con una plantilla compuesta por 3.023 personas en la región. La compañía no sólo recompensa el esfuerzo de sus trabajadoras y trabajadores con un salario que se ha mantenido por encima de la media del sector (el salario mínimo bruto de entrada es de 1.553 euros/mes); con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo de su plantilla, aprobó una subida salarial acorde al IPC (3,1% en España y 1,4% en Portugal), además de la prima por objetivos que va ligada a los beneficios de la compañía y a que el trabajador haya alcanzado las metas y los objetivos pactados a principio de año con su superior. Y como medida excepcional, una media prima más por la mejora de la eficiencia productiva y de la gestión. Por otro lado, en su compromiso con el bienestar de su plantilla, Mercadona ha seguido apostando por la conciliación familiar y laboral.

En el marco de su Plan de Acción Social, Mercadona ha donado en el último año, por medio de diferentes iniciativas, 760 toneladas de primera necesidad en la región. Ha vuelto a solidarizarse un año más con los colectivos más vulnerables y ha realizado un importante esfuerzo por ampliar su red de colaboración con entidades sociales. Así, al cierre de 2023 ya colaboraba con 29 entidades en la Región de Murcia.