Condujimos la cuarta generación del Swift, que manteniendo su fórmula original de coche urbano, dispuesto para realizar desplazamientos largos, por habitabilidad, comodidad y consumo y especialmente a partir de ahora, que se lanza con un único motor hibrido.

Nos ponemos al volante del nuevo Suzuki Swift 2024

Veinte años han pasado desde que el primer Suzuki Swift llegó al mercado europeo, fue presentado en el Salón de París de 2004. 

 

key_img02
Dinamica Suzuki Swift

Con nueve millones de unidades comercializadas a cierre de 2023, su éxito comercial es innegable, siendo uno de los modelos clave en la historia de la marca japonesa y su expansión global. Además fue el primero en fabricarse con el nuevo modelo de diseño, desarrollo y fabricación de la marca japonesa.

Gama Suzuki Swift 2024
Gama Suzuki Swift 2024

A lo largo de estos veinte años, el Suzuki Swift ha sido un automóvil urbano por su agilidad, compactas dimensiones y amplio interior. La esencia del Swift no ha cambiado con el paso de los años. A lo largo de sus cuatro generaciones, ha ido evolucionando sin perder su identidad, mostrando la durabilidad de un diseño y un concepto que se ha consolidado.

Este 2024 para el lanzamiento al mercado de la Cuarta generación, los diseñadores de Suzuki han optado por un diseño retrofuturista, el Swift retoma líneas y formas básicas de la primera generación; y por otro lado, acentúa los cambios que supuso la tercera generación. Entre el equipamiento de serie destacamos el botón de arranque sin llave.

A lo largo de sus cuatro generaciones, el Suzuki Swift ha mantenido sus dimensiones prácticamente inalteradas, respondiendo a un concepto de coche urbano y compacto. Con 3.86 m de longitud, 1.73 m de anchura, 1.49 m de altura, y una distancia entre ejes de 2.45 m, el nuevo Suzuki Swift ofrece unas dimensiones compactas para un coche urbano. Conservando el aspecto distintivo que siempre ha caracterizado al Swift, la nueva generación experimenta un profundo rediseño que va más allá de los parámetros de los modelos anteriores.

Suzuki Swift 2024 dinámicas
Suzuki Swift 2024 dinámicas

El frontal mantiene la amplia parrilla que debutó en la tercera entrega, ahora en negro brillo, conectada con los grupos ópticos delanteros de tecnología LED, que por su diseño hacen un guiño a los de la primera generación, con la forma de la firma lumínica de lineas rectas destacando en el interior.

La línea de cintura está más marcada que nunca y conecta con el capó. Los pilares A, B y C son de color negro brillante en nuestra unidad de pruebas que es de color rojo oscuro metalizado. El pilar trasero o C es de mayores dimensiones, conecta con el techo, y esta inclinado para ofrecer una imagen más dinámica. 

Mientras que los pasos de rueda tienen unos volúmenes más sutiles, las llantas de 16 pulgadas de tamaño, son de aleación y están cromadas. 

La trasera mantiene el guiño a los faros de la 1 generación, también son de LED, el spoiler trasero para mejorar la eficiencia y un maletero de fácil acceso.

La nueva generación del Suzuki Swift sigue avanzando en seguridad e incorpora más de diez Sistemas de Seguridad Avanzada en todas sus versiones, además de sumar dos nuevos sistemas de asistencia a la conducción: el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de monitorización del conductor.

Seguridad en el Suzuki Swift
Seguridad en el Suzuki Swift
Seguridad en el Suzuki Swift
Seguridad en el Suzuki Swift
sa_img01
Seguridad en el Suzuki Swift

Incluye Control predictivo de frenada, detección de peatones, bicicletas y motocicletas, asistente de luces de largo alcance, reconocimiento de señales de tráfico, detección de ángulo muerto, alerta de tráfico posterior y control inteligente de velocidad.

Seguridad en el Suzuki Swift
Seguridad en el Suzuki Swift

La dotación de seguridad se completa con seis airbags, Control de velocidad adaptativo, Control de presión de neumáticos, Registro de datos y preinstalación  del Alcohol interlock.

El Suzuki Swift presenta un nuevo interior espacioso, cómodo y ergonómico, desde el puesto de conducción se observa un conjunto central de controles orientados hacia el conductor para una mejor experiencia de conducción. 

Interior Suzuki Swift
Interior Suzuki Swift

En la posición de conducción destaca la elección de mantener el cuadro de instrumentos fiel a las generaciones anteriores con dos cuentavueltas analógicos, con una pantalla táctil en medio. El volante es multifunción y achatado por abajo. Los asientos delanteros son calefactables.

La pantalla táctil HD de 9 pulgadas cuenta con integración Smartphone wireless, tanto para Apple CarPlay como para Android Auto en todos los acabados. Además muestra información relevante para el conductor sobre el estado del vehículo. Ofrece Cámara de visión trasera y  Navegador.

Nueva pantalla Suzuki Swift
Nueva pantalla Suzuki Swift

 

El Suzuki Swift, como su hermano mayor el S-Cross, incorpora la App Suzuki Connect, que permite a los conductores acceder desde su smartphone a una amplia gama de prácticos servicios conectados relacionados con su coche. Ofrece conexiones de USB, tomas de corriente y superficie de carga inalámbrica.

Pantalla Suzuki Swift
Pantalla Suzuki Swift

 

Las plazas traseras no disponen de salidas del sistema de aire acondicionado, ni toma USB. El maletero ofrece una capacidad de 265 litros.

Plazas traseras Suzuki Swift
Plazas traseras Suzuki Swift

 

El Suzuki Swift estrena una mecánica eficiente de tres cilindros y 1.2 litros, que ofrece 82 CV o 61 kW de potencia y 112 Nm de par máximos. Un motor que responde rápido, y ofrece buenas salidas desde parado, algo muy útil y necesario en ciudad.

Motor Suzuki Swift
Motor Suzuki Swift

 

Con un sistema SHVS de hibridación ligera de 12 V, dispone de etiqueta ECO y presenta unos consumos muy ajustados, entre 4,4 y 4,9 l/100 km en ciclo combinado WLTP. En nuestra unidad de pruebas estaba asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades, con tacto suave, recorridos cortos y de fácil manejo. 

En nuestra prueba hemos realizado unos 300 kilómetros con este nuevo Swift y su comportamiento nos ha gustado, especialmente en su hábitat natural, la ciudad, el tacto blando de la dirección esta  pensado para maniobrar y aparcar con comodidad. 

Dinámicas Suzuki Swift
Dinámicas Suzuki Swift

El consumo medio que hemos obtenido en nuestra prueba es de 5,2 litros, una cifra buena, si tenemos en cuenta la poca movilidad del trafico urbano en la ciudad de Murcia últimamente.

El Swift transmite buenas sensaciones de control y capacidad en ciudad y fuera de ella, el cambio es cómodo y fácil de accionar, el cambio de marchas de los denominados de carraca, es otro toque vintage de este nuevo Swift.

No esta pensado para realizar largos desplazamientos a menudo por su potencia y tamaño, pero se desenvuelve correctamente en autovías y autopistas, y tendremos que jugar un poco con la palanca de cambios en carreteras nacionales, como ocurre con cualquier vehículo de cambio manual. En estos casos el consumo sube a los 5,7 litros.

VIDEO DE LA PRUEBA 👇